Video promocional que descubre algunos de los lugares aquitéctonicos más emblemáticos de la Reserva de la Biosfera en el Valle del Leza, como Laguna de Cameros, San Román, Soto y Jalón.
6.7.12
ARQUITECTURA POPULAR. LAGUNA DE CAMEROS. RESERVA DE LA BIOSFERA
Video promocional que descubre algunos de los lugares aquitéctonicos más emblemáticos de la Reserva de la Biosfera en el Valle del Leza, como Laguna de Cameros, San Román, Soto y Jalón.
5.7.12
Vacaciones en Paz 2012
Mouluf |
La previsión es que entre 35 y 40 niños saharauis, de entre 7 y 12 años, puedan disfrutar de sus vacaciones en La Rioja durante este verano.
Con este programa, Mouluf volverá de nuevo este verano a Laguna de Cameros, de la mano de Amanchu y J. Carlos. .
Fiestas de Cabezón 2012
2.7.12
Facsimil del libro "Ensayo de Monografía Histórica de Laguna de Cameros"
ALLONA Y CAÑAS, BASILIO
EAN / Ref: 9788497613576
IMPRENTA Y LIBRERÍA MODERNA
Año de edición: 1925
Editado en: LOGROÑO
Encuadernacion: RUSTICA CON SOBRECUBIERTA
21x15 Cmts.; 167 Págs.
Idioma:
Materias: Historia, La Rioja
EDICION FACSIMIL. EDITORIAL MAXTOR.
Este Ensayo de una monografía de Laguna de Cameros es toda una historia dedicada a esta preciosa localidad ubicada en la Rioja, en la Comarca del Camero Viejo y que fue publicada por Don Basilio Allona y Cañas.
Libreria Maxtor. Facsimiles. Valladolid 983 305 277
EAN / Ref: 9788497613576
IMPRENTA Y LIBRERÍA MODERNA
Año de edición: 1925
Editado en: LOGROÑO
Encuadernacion: RUSTICA CON SOBRECUBIERTA
21x15 Cmts.; 167 Págs.
Idioma:
Materias: Historia, La Rioja
EDICION FACSIMIL. EDITORIAL MAXTOR.
Este Ensayo de una monografía de Laguna de Cameros es toda una historia dedicada a esta preciosa localidad ubicada en la Rioja, en la Comarca del Camero Viejo y que fue publicada por Don Basilio Allona y Cañas.
Libreria Maxtor. Facsimiles. Valladolid 983 305 277
1.7.12
"Laguna de Cameros. Crónicas de la revista EL NAJERILLA. 1924-1961"
Mayo 1926
Ha causado honda impresión en Laguna, la inesperada noticia de la muerte de su hijo predilecto, don Manuel Quemada y Herreros, ocurrido en la República Argentina, en cuya capital venía dedicándose al comercio desde hace más de 50 años.
Don Manuel, con su talento, honradez y laboriosidad, había llegado a ser una de las personalidades más respetadas en la Argentina. Dueño de incalculable y colosal fortuna, ha sabido emplearla, siendo en todo tiempo uno de los más desinteresados protectores de los emigrantes españoles. Fundó y ha venido dirigiendo hasta su último momento la acreditadísima
compañía de Seguros “España y Río la Plata”.
29.6.12
Catastro de Ensenada. Laguna de Cameros
En la Villa de Laguna, y Casa Consistorial de su Ayuntam.to a veinte de septiembre de mil setezientos zinquenta y uno el s.or D.n Martín Badaran de Osinalde presente el referido D.n Don Juan de Herreros, D.n Joseph Sanchez Alcalde ordinario por el estado noble, simon Martinez, que asi mismo lo es deel estado general Manuel Sanchez Ybarguen Rexidor por el estado noble, Diego Mrz, que lo es por el estado general, y Diego Romero procurador sindico general, de quienes se compone este Aiuntamiento con Juan Manuel Santa Maria Paiueta escribano que assiste a el, a quienes ordenó dho s.or subdelegado que sin
dilaz.onelijan las Personas que tengan por convenientes, naturales, o vezinos de este Pueblo que sean intelligentes, y practicos de sus terminos, cultura, frutos, comercio, grangeria, y utilidades de cada uno de sus vezinos, habitante, o residente; y enterados de todo: Dijeron que para todo ello, y que con pleno
dilaz.onelijan las Personas que tengan por convenientes, naturales, o vezinos de este Pueblo que sean intelligentes, y practicos de sus terminos, cultura, frutos, comercio, grangeria, y utilidades de cada uno de sus vezinos, habitante, o residente; y enterados de todo: Dijeron que para todo ello, y que con pleno
Laguna de Cameros, Parque Estelar
Parque Estelar
Laguna de Cameros, dentro de la Reserva de la Biosfera, está reconocido como ‘Parque Estelar’ (Star Park), ventana abierta al firmamento, avalada por la UNESCO dentro del proyecto ‘Reserva Starlight’ y Destino Turístico Starlight, para preservar y potenciar la calidad del cielo nocturno sin contaminación lumínica donde se pueda disfrutar del cielo estrellado.Para saber más...Hotel Rural "Camero Viejo"
Grabado de Soto
Crónica del año 1926 en Laguna
Mayo 1926
Ha causado honda impresión en Laguna, la inesperada noticia de la muerte de su hijo predilecto, don Manuel Quemada y Herreros, ocurrido en la República Argentina, en cuya capital venía dedicándose al comercio desde hace más de 50 años.
Don Manuel, con su talento, honradez y laboriosidad, había llegado a ser una de las personalidades mas respetadas en la Argentina. Dueño de incalculable y colosal fortuna, ha sabido emplearla, siendo en todo tiempo uno de los más desinteresados protectores de los emigrantes españoles. Fundó y ha venido dirigiendo hasta su último momento la acreditadísima compañía de Seguros “España y Río la Plata”.
VIII Feria de la Trufa en Soto
![]() |
Programa |
Soto en Cameros acogerá el próximo día 30 la VIII Feria de la Trufa, que incluirá degustaciones, venta y exposición de esta producto, así como una muestra de la búsqueda de trufa con jabalí y de recogida con perro.
El objetivo de esta Feria de la Trufa es promocionar e impulsar este recurso natural de calidad de la Reserva de la Biosfera a través de diversas actividades, como la visita a un vivero de plantas, una demostración de recogida de trufas con perro y una ruta senderista por el cañón del río Leza.
Esta feria, organizada por la Consejería de Agricultura, con la colaboración del Ayuntamiento de Soto en Cameros
28.6.12
Libro sobre Laguna de Cameros
A la venta, el 28 de julio, en fiestas de Laguna de Cameros (La Rioja)
En las páginas de este libro, se presentan las crónicas que sobre Laguna de Cameros, aparecieron en la revista “El Najerilla”, entre los años 1924 y 1961. Se intercalan además, entre esas crónicas, fotografías de la villa de Laguna y sus gentes; algunas publicadas en su momento en dicha revista y todas pertenecientes a esa misma época.
En aquellas crónicas, se desgranaba la historia cotidiana de los hombres y mujeres del medio rural, la historia del día a día, la que no aparece en los eruditos libros de historia y que habla de las costumbres y tradiciones, de los sueños, anhelos, ilusiones, esperanzas y desencuentros de sus moradores. Y es precisamente, esa intrahistoria de Laguna de Cameros, la que se recoge en este libro recopilatorio...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)